Asesoría Jurídica Eficaz

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ASESORÍA JURÍDIA EFICAZ S.A.S

  1. DISPOSICIONES GENERALES

 

  • Marco Normativo

 

  • Constitución Política de 1991 artículos 15 del Habeas Data, 20 y 74 sobre acceso a la información.

 

  • Ley 1266 del 31 de diciembre de 2008 “Por la cual se dictan las disposiciones generales del Habeas Data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones”.

 

  • Decreto Reglamentario 1727 del 15 de mayo de 2009 “Por el cual se determina la forma en la cual los operadores de los bancos de datos de información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, deben presentar la información de los titulares de la información.”

 

  • Ley 1581 del 17 de octubre 2012 “Por el cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”.

 

  • Decreto Reglamentario 1377 del 27 de junio de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”.

 

  • Definiciones

 

Las siguientes definiciones corresponden a las establecidas en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, y el capítulo 25 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo 1074 de 2015.

 

  1. Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

 

  1. Aviso de privacidad: comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

  1. Base de Datos: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

 

  1. Dato personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

 

  1. Dato público: es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

 

  1. Dato sensible: aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

 

  1. Encargado del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

 

  1. Responsable del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

 

  1. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

 

  1. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

 

  1. Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

 

  1. Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

 

  • Principios

 

En aplicación de la Ley 1581 de 2012 y las normas complementarias, modificatorias o que la adiciona, Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., aplicará los siguientes principios de manera específica:

 

  • Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos.
  • Principio de finalidad.
  • Principio de libertad.
  • Principio de veracidad o calidad.
  • Principio de transparencia.
  • Principio de acceso y circulación restringida.
  • Principio de seguridad.
  • Principio de confidencialidad.

 

  1. OBJETIVO

 

En estricto cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 conocida como el Régimen General de Protección de Datos Personales, y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, a su vez compilados en el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo 1074 de 2015, Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., adopta manual interno de política y procedimientos a fin de garantizar los derechos de los titulares sobre su información personal, y en especial su ajuste a las disposiciones legales vigentes.

 

  1. ALCANCE

 

En desarrollo de su objeto social Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., podrá recopilar, almacenar y dar tratamiento a los nombres completos, números de identificación, correos electrónicos, direcciones, teléfonos y celulares, entre otros, de los siguientes y que resulten necesarios y sin limitación, para llevar a cabo sus actividades laborales, contractuales, de negocio y/o comerciales, así como conservar y robustecer las relaciones contractuales, laborales, comerciales y de consumo con los titulares de los datos personales.

 

  1. OBLIGACIONES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

 

Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., en aplicación de la normatividad vigente para la materia, entiende su calidad de responsable del tratamiento de los datos personales, aceptando y reconociendo que los mismos pertenecen a sus titulares y que sólo ellos pueden disponer de los mismos.

 

Se entienden como deberes del responsable del tratamiento de datos los siguientes:

 

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;

 

  1. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;

 

  1. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;

 

  1. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;

 

  1. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;

 

  1. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;

 

  1. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;

 

  1. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley;

 

  1. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;

 

  1. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley;

 

  1. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos;

 

  1. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;

 

  1. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;

 

  1. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.

 

  1. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

  1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

 

Razón social:                       Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S.

Domicilio:                              Bogotá D.C., Colombia

Dirección:                              Carrera 7 # 156 – 68, Torre 3 Oficina 1103

Correo electrónico:             contactenos@asesoriajuridicaeficaz.com

Teléfono:                               +57 601 307 33 46

Página web:                          www.asesoriajuridicaeficaz.com

 

  1. TRATAMIENTO Y FINALIDAD

 

El tratamiento que realizará Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. con la información personal será bajo las siguientes finalidades generales:

 

La recolección, almacenamiento, uso, circulación, organización, transmisión, transferencia, actualización, rectificación, supresión, eliminación y gestión de acuerdo con la naturaleza de los datos y las demás finalidades establecidas en la presente política, y con las especificas que se desarrollan a continuación:

 

  1. Gestión que permita cumplir con las obligaciones de tipo comercial, corporativo, contable y tributario.

 

  1. Administrar la información de trabajadores, proveedores, contratistas y clientes.

 

  1. Cumplir los contratos de prestación de servicios celebrados con los clientes, incluyendo y sin limitación alguna los datos de los individuos que hagan parte de aquellos, y/o a quienes presten servicios.

 

  1. Uso de datos personales para las actividades de mercadeo y/o comercialización de productos y servicios.

 

  1. Gestionar trámites de solicitudes, quejas y/o reclamos.

 

  1. Consultar en las centrales y listas restrictivas la información pertinente para el cumplimiento de SARLAFT, así como evitar y prevenir acciones de fraude y lavado de activos.

 

  1. Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos.

 

  1. Contactar al titular a través de medios electrónicos – SMS – o chat para el envío de noticias relacionadas con compañas de fidelización o mejora de servicio.

 

  1. Incluir, administrar y procesar la información y bases de datos, en los sistemas dispuestos para tales fines, bajo la protección y custodia necesaria.

 

  1. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero que tenga vínculo contractual con el responsable del tratamiento de los datos personales, para el desarrollo de este tipo de actividades, así como para su ejecución.

 

  1. Administración de los sistemas de información creados y/o contratados con proveedores para el desarrollo operativo del objeto social, y el cumplimiento de los servicios y productos en favor de clientes.

 

  1. Contactar al titular a través de correo electrónico para el envío de extractos, estado de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes.

 

  1. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el responsable del tratamiento de datos, con el titular de la información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley.

 

  1. Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales para el titular y su beneficiarios.

 

  1. Transmitir los datos fuera del país a terceros con los cual el responsable del tratamiento de datos haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.

 

  1. Transmitir y/o transferir datos a los terceros con quienes se celebre datos para fines comerciales, administrativos, operativos y/o de mercadeo. En todo caso, se obligarán dichos terceros al cumplimiento de las disposiciones de la presente política.

 

  1. Todas aquellas finalidades determinadas por Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. y que permitan cumplir las obligaciones legales y reglamentarias, así como de las políticas establecidas por la sociedad para el cumplimiento de sus estrategias empresariales.

 

  1. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

 

Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., podrá tener acceso y uso de los datos sensibles que solicitará de acuerdo con las autorizaciones que desarrolle para tal fin.

 

Como responsable de los datos personales deba tratar datos que se consideren sensible, advertirá y tomará las medidas necesarias para el tratamiento de estos, utilizando las autorizaciones que la ley impone para tal fin, a excepción de los casos en que la ley no imponga la señalada autorización.

 

Así mismo, tratará estos aplicando las previsiones de seguridad señaladas en la presente política, y limitando el acceso a estos, en razón a la calidad de los datos.

 

  1. DERECHO DE LOS TITULARES

 

En aplicación expresa de lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y el capítulo 25 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo 1074 de 2015, el titular de datos personales tiene derecho a:

 

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

 

  1. Solicitar prueba de la autorización otorgada a Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;

 

  1. Ser informado por Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;

 

  1. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;

 

  1. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;

 

  1. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

 

 

 

  1. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

 

El área de servicio al cliente de Asesoría Jurídica Eficaz será encargada de atender las peticiones, consultas, quejas y reclamos, garantizando los derechos del titular de la información personal.

 

  1. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA

 

En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:

 

Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:

 

  • Nombre completo y apellidos.
  • Identificación del titular.
  • Documentos que acrediten la identidad del titular, o representación a través de apoderado.
  • Datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
  • Medios para recibir respuesta a su solicitud.
  • Motivo(s) y/o hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir acceder a la información).
  • Firma y número de identificación.

 

En el término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación, es decir en quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S. informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

  1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

 

Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., adoptará las medidas necesarias de orden técnico, administrativas y humanas, tendientes a la protección de la información de los titulares, procurando con ello evitar su adulteración, uso, pérdida, acceso no autorizado y/o fraudulento, consulta.

 

Cuando con ocasión a la selección de un proveedor de servicios, se requiera proporcionar los datos personales en poder de Asesoría Jurídica Eficaz S.A.S., estos serán suministrados gestionando las medidas necesarias y adecuadas, para su seguridad y confidencialidad.

 

  1. VIGENCIA

 

La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 16 de octubre de 2020.

 

Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales y sus respectivas autorizaciones tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestra base de datos.

 

  1. MODIFICACIONES

 

Asesoría Jurídica Eficaz se reserva el derecho de modificar la presente política cuando sea necesario, sin que se requiera previa notificación al titular de los datos personales. Dichas modificaciones que sean de carácter sustancial o no, podrá ser consultadas en el sitio web www.asesoriajuridicaeficaz.com

Abrir chat
Hola, consulta Laboral? Contáctenos!
Hola, Puede cotizar nuestros Servicios pregunte ahora o llámenos.